Este documento no solo acredita tus conocimientos técnicos, sino que también te permite trabajar legalmente en instalaciones eléctricas de distinta complejidad. En esta guía te explicamos qué es, cómo obtenerla y qué trabajos puedes desempeñar con ella.
La certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) acredita que un profesional cumple con los requisitos técnicos y normativos para ejecutar, proyectar o fiscalizar instalaciones eléctricas. Esta licencia es indispensable para garantizar que el trabajo realizado cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia energética exigidos por ley.
Contar con esta certificación permite:
Existen diferentes caminos para obtener la certificación, dependiendo de tu formación y experiencia:
El trámite para obtener la certificación puede realizarse de dos formas:
1. En línea
Si tienes ClaveÚnica, puedes iniciar tu solicitud directamente en el sitio web de la SEC (www.sec.cl). Solo necesitas completar el formulario y adjuntar tu título profesional o certificado de competencias laborales. La respuesta llegará a tu correo en un plazo estimado de 15 días hábiles. También puedes hacer clic para llegar directo al trámite: Link.
2. Presencial
También puedes acudir a una oficina de la SEC, donde deberás presentar los mismos documentos de manera física. El plazo de respuesta es similar al del proceso online.
Importante: La obtención de la licencia no tiene costo.
La SEC entrega diferentes tipos de licencias, según el nivel de formación y la complejidad de los trabajos eléctricos que puede ejecutar cada profesional. A continuación, te explicamos las principales:
Obtener esta certificación no solo mejora tus oportunidades de empleo, sino que es un requisito obligatorio para ejercer de forma legal en múltiples oficios del sector energético y de construcción. Entre los trabajos más demandados que requieren certificación SEC, se encuentran:
Crea tu cuenta en Trabajando.com, actualiza tu CV y postula a las mejores ofertas del sector eléctrico. Obtener tu certificación SEC es clave, pero seguir creciendo profesionalmente también lo es. ¡Da el siguiente paso en tu desarrollo laboral con nosotros aquí!
Publicado por:
Equipo UOH
Publicado en: Blog TBJ