Un equipo mal mantenido no sólo retrasa las tareas, también puede poner en riesgo la integridad de los trabajadores. Por eso, en este artículo te compartimos consejos prácticos para cuidar tus herramientas, aumentar su vida útil y asegurar un entorno laboral más productivo y seguro.
El buen estado de las herramientas y maquinaria impacta directamente en tres aspectos fundamentales:
Seguridad: Disminuye el riesgo de accidentes laborales.
Productividad: Evita pausas innecesarias por fallas o reparaciones.
Ahorro: Reduce costos en reemplazos o mantenimiento correctivo.
En trabajos como los de operario de bodega, reponedor, auxiliar de aseo o conductor, contar con herramientas y maquinaria confiables es clave para cumplir con las metas diarias.
1. Sigue el manual del fabricante: Cada equipo tiene un plan de mantenimiento específico. Respetar los plazos y procedimientos es clave.
2. Lubricación constante: Asegúrate de aplicar lubricantes donde sea necesario para evitar el desgaste prematuro de piezas.
3. Registra las mantenciones: Llevar un historial ayuda a identificar patrones de fallas y planificar mantenimientos preventivos.
4. Capacita al personal: Quien use la maquinaria debe conocer su funcionamiento básico y señales de alerta para detener su uso si algo no anda bien.
En muchos trabajos operativos, como el de operarios de bodega, o reponedores, cuidar las herramientas de trabajo no solo mejora el rendimiento individual, también refleja profesionalismo. Una cultura de cuidado y prevención fomenta la confianza del empleador y abre oportunidades de desarrollo dentro de la empresa.
En Trabajando.com tenemos cientos de ofertas activas en el sector de operarios. Revisa y postula:
Crea tu cuenta en Trabajando.com, actualiza tu CV y postula a las mejores ofertas del sector. Cuidar tus herramientas es solo el primer paso: cuidar tu desarrollo profesional también importa.
Publicado por:
Equipo UOH
Publicado en: Blog TBJ